Победители

Премия Ромуло Гальегоса
Пабло Монтойя 0.0
Tríptico de la infamia relata las complejas relaciones entre el Viejo y el Nuevo Continente en los primeros años de vida de América, con el convulsionado siglo XVI como telón de fondo.

Tres pintores europeos narran la historia. Jacques Le Moyne, cartógrafo y pintor de Diepa; Francois Dubois, pintor de Amiens, y Théodore de Bry, grabador de Lieja, se enfrentan por distintos caminos a la fascinación del mundo recién descubierto pero también al exterminio y el despojo que, en nombre de la región, se llevan a cabo a ambos lados del Atlántico. Son, cada uno a su manera, testigos, beneficiarios y víctimas de las grandezas e iniquidades de su tiempo, y de ello dan cuenta con las herramientas de su oficio.
Премия Ромуло Гальегоса
Eduardo Lalo 0.0
Eduardo Lalo es poeta, narrador, ensayista, profesor universitario y artista plastico puertorriqueño. Esta edicion de su ultima novela abriendo la coleccion Archipielago Caribe es un hecho de celebrar. No solo como proyecto editorial frente a la ausencia en nuestras librerias de producciones literarias del Caribe, en este caso puertorriqueñas, tradicion literaria nacional desconocida fuera de nuestro ambito academico, sino tambien por la calidad del texto que se presenta, acorde con la trayectoria intelectual del autor. Dos escrituras se entrecruzan en las calles de San Juan, la capital puertorriqueña. Un escritor anota en un cuaderno el fragil contenido de sus dias de supervivencia, mientras recibe anonimos que no sabe si son mensajes, citas u obras de arte. Desde estos extremos se narra en esta novela lo que no se sabe si es persecucion o busqueda y que al final resultara en un amor truncado y conmovedor. Eduardo Lalo es autor de libros de dificil clasificacion generica: La isla silente, Los pies de San Juan, La inutilidad, donde, Los paises invisibles y El deseo del lapiz. Ha dirigido ademas donde y La ciudad perdida, dos mediometrajes que han sido incluidos en muestras de video en museos y casas de cultura de America Latina, Europa y Estados Unidos. Su obra visual se ha reunido en multiples exposiciones.
Премия Ромуло Гальегоса
Ricardo Piglia 0.0
En esta extraordinaria novela, Ricardo Piglia se confirma, incontestablemente, como uno de los escritores mayores en lengua española de nuestro tiempo. Tony Durán, un extraño forastero, nacido en Puerto Rico, educado como un americano en Nueva Jersey, fue asesinado a comienzos de los años setenta en un pueblo de la provincia de Buenos Aires. Antes de morir, Tony ha sido el centro de la atención de todos, el admirado, vigilado, diferente pero también el fascinante. Había llegado siguiendo a las bellas hermanas Belladona, las gemelas Ada y Sofía, hijas de una de las principales familias del lugar. Las conoció en Atlantic City y urdieron un feliz trío sexual y sentimental hasta que una de ellas, Sofía, «quizá la más débil o la más sensible », desertó del juego de los casinos y de los cuerpos. Tony Durán continuó con Ada y la siguió cuando ella volvió a la Argentina, donde encontró su muerte. A partir del crimen, esta novela policíaca muta, crece, y se transforma en un relato que se abre y anuda en arqueologías y dinastías familiares, que va y viene en una combinatoria de veloz novela de género y espléndida construcción literaria. El centro luminoso del libro, cuyo título remite a la cacería nocturna, es Luca Belladona, constructor de una fábrica fantasmal perdida en medio del campo que persigue con obstinación un proyecto demencial. La aparición de Emilio Renzi, el tradicional personaje de Piglia, le da a la historia una conclusión irónica y conmovedora. Situada en el impasible paisaje de la llanura argentina, esta novela poblada de personajes memorables tiene una trama a la vez directa y compleja: traiciones y negociados, un falso culpable y un culpable verdadero, pasiones y trampas. Blanco nocturno narra la vida de un pueblo y el infierno de las relaciones familiares.
Премия Ромуло Гальегоса
William Ospina 0.0
Tantos hombres de España, tantos indios, tantas llamas, tantos perros, tantos cerdos, subiendo por esas pendientes de viento helado, yendo a rendir tributo a unos dioses desconocidos. Tanta gente dispuesta a morir por un cuento, por un humor, ahora me alarman, por que esa expedición solo a medias era la búsqueda de un tesoro.
Премия Ромуло Гальегоса
Элена Понятовска 0.0
Este era un hombre que nació en un pueblito bicicletero y muy pronto entendió que sus dones no eran la belleza y la fortaleza física, sino la palabra, la voluntad y su indomable ansia de saber. Un día el tren pasó frente a sus ojos, y en el ruido de la máquina escuchó el inicio del relato del resto de su vida. En opinión de Saturnino, uno de sus amigos, ser ferrocarrilero es lo mejor que puede sucederle a un hombre.
Премия Ромуло Гальегоса
Фернандо Вальехо 0.0
Cuando Carlos salió del cuarto me acerqué a la cama, me senté a su lado y me incliné sobre él: sus ojos suplicantes se cruzaron con los míos por última vez. ¿qué me quería decir? ¿Que lo ayudara a vivir? ¿O que lo ayudara a morir? A vivir, por supuesto, él nunca quiso morirse.



Fernando, un escritor colombiano que vive en México, vuelve a su patria de nacimiento para acompañar en sus últimos días a su hermano Darío, enfermo de sida. Darío se ha instalado en la casa familiar. Entre la abundancia de recuerdos sobresalen los dedicados a su padre que, junto a su hermano Darío, es el único miembro de la familia a quien Fernando quiere.
Премия Ромуло Гальегоса
Enrique Vila-Matas 0.0
Existe el viaje circular, el del retorno al lugar de origen que describe la Odisea. Pero también existe el viaje sin retorno, la odisea rectilínea y sin Ítaca que transforma a un individuo que ya no regresa a casa. Dentro de este segundo apartado debe incluirse la original modalidad del viaje vertical que es el que, tanto en lo geográfico como en lo vital, emprende el protagonista de esta novela, el septuagenario Federico Mayol hombre de negocios, aficionado al póquer, nacionalista catalán cuando al día siguiente de celebrar sus bodas de oro se ve sorprendente y absurdamente obligado por su mujer a dejar para siempre el domicilio conyugal. Como siempre en Enrique Vila-Matas, pululan los fantasmas de la vejez, la soledad, la locura y centellea el dilema entre supervivencia y suicidio. En esta ocasión en forma de un viaje vertical que es, por su trayectoria geográfica (de Barcelona a Oporto para bajar a Lisboa y después descender a Madeira y finalmente sumergirse en un extrañísimo destino final), una novela atlántica y al mismo tiempo la historia de una iniciación a la cultura, es decir, la clásica novela de aprendizaje, de no ser porque su protagonista tiene una edad en la que generalmente ya nadie aprende nada. Y al fondo de toda la historia, el drama de una generación de españoles que vio truncada su formación cultural y las libertades republicanas por la guerra civil y los años de barbarie que siguieron.
Премия Ромуло Гальегоса
Роберто Боланьо 3.9
В канун 1975 года Артуро Белано и Улисес Лима, основатели поэтического направления висцеарльного реализма, садятся в автомобиль и покидают Мексику. Их цель — разыскать безвестного, исчезнувшего поэта Сезареа Тинахеро. После жестокого столкновения в пустыне Сонора напарники спасаются бегством и скрываются на протяжении 20 лет.
1 2